¿Un juez puede obligarte a vacunarte contra la COVID?
El Constitucional analizará si un juez puede obligar a vacunarse contra la COVID.
El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados contra decisiones judiciales que les obligan a vacunarse contra la COVID-19 para analizar si se vulnera el principio de igualdad y el derecho fundamental a la integridad física y moral.
A parte de estos derechos, el recurso también afecta al derecho a la protección de la salud y a la intimidad personal y familiar. Sobre este último no hay doctrina constitucional.
Las personas que han recurrido son sobre todo personas mayores y menores. Estos opinan que la inoculación de un medicamento en fase experimental debe tener siempre carácter voluntario. Por lo que un juez no puede obligarles a vacunarse contra la COVID.
El asunto, según los magistrados, “trasciende del caso concreto porque plantea una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social”.
Las personas que han presentado los recursos creen que la vacunación debe ser de carácter voluntario. Esto es debido a que se trata de un medicamento que se encuentra en fase experimental. Consideran que las resoluciones judiciales que les obligan a vacunarse son contrarias a los derechos fundamentales reconocidos no sólo en la Constitución, sino también en los convenios y tratados internacionales.
Fuente: elperiodico.com