Advertencia de la OMS: la COVID sigue existiendo
La OMS advierte que la COVID sigue entre nosotros, por lo que no debemos bajar la guardia y hacer como si no existiera.
“Solo en la última semana, 15.000 personas de todo el mundo perdieron la vida por culpa de la Covid-19. Esto es completamente inaceptable, cuando tenemos todas las herramientas para prevenir infecciones y salvar vida”, ha lamentado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Y es que las muertes por coronavirus han aumentado en un 35 por ciento a nivel mundial en las últimas cuatro semanas. Desde la OMS señalan sobre la COVID que ahora es “mucho más difícil entender cómo puede estar cambiando el virus”. La variante más dominante sigue siendo Ómicron y la subvariante BA.5 representa el 90 por ciento de las secuencias compartidas.
“Todos estamos cansados de este virus, y cansados de la pandemia. Pero el virus no está cansado de nosotros”, ha alertado Tedros. También ha recordado que con la llegada del invierno “los riesgos de una transmisión más intensa y de hospitalización aumentarán”. Este hecho puede ocurrir porque ante la proximidad de un clima más frío en el hemisferio norte, la gente pasará más tiempo en interiores. Pero“No solo para la Covid-19, sino para otras enfermedades, incluida la gripe”, agrega.
Para evitar que todo esto ocurra, ha insistido a la población que se vacune. Esto ayudará a no aumentar el número de casos y de hospitalizaciones. En caso de no contar con la dosis de refuerzo, ha reclamado la inoculación de la misma.
Tampoco se le ha olvidado recomendar el uso de mascarilla cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad. Además de evitar las aglomeraciones, sobre todo en interiores.
“Se habla mucho de aprender a vivir con el virus, pero no podemos vivir con 15.000 muertes a la semana; no podemos vivir con el aumento de hospitalizaciones y muertes y no podemos vivir con un acceso desigual a las vacunas y otras herramientas para hacer frente al virus”, ha exclamado Tedros.