¿Siguen teniendo eficacia los test de antígenos?
La eficacia de los test de antígenos sigue siendo positiva para detectar la mayoría de infectados por SARS-CoV-2.
Los test de antígenos han demostrado su gran eficacia durante los años de pandemia. De hecho, han sido básicos en la estrategia para el control de la COVID-19. Sobre todo, desde que se relajaron las medidas de restricción al mejorar la la situación epidemiológica.
Aún así, las PCR siguen siendo el sistema favorito a la hora de detectar el virus. Esto ha hecho que pongan en tela de juicio la eficacia de los test de antígenos en varias ocasiones. Pero una prueba realizada en casa es totalmente fiable.
Asegurarnos de que los test de antígenos son totalmente fiables es esencial en la fase de la pandemia en la que nos encontramos. Las restricciones han casi desaparecido y cada vez hay nuevas variantes que amenazan con contagiarnos. Aunque la vacunación masiva esté dando sus frutos, la preocupación ante variantes como la BA.4 Y BA.5 es palpable.
Una reciente revisión de estudios sobre los test de antígenos publicada por PLOS Medicine, han realizado un meta-análisis para estimar la sensibilidad y especificidad tomando como referencia los resultados de las pruebas PCR. De esta forma se incluyeron un total de 194 estudios que abarcaron un total de 221.878 pruebas rápidas de test de antígenos realizadas.
Las pruebas realizadas en la primera semana desde el inicio de los síntomas reportaron un resultado del 81,9% (intervalo de confianza entre el 77,7-85%). De manera similar, la sensibilidad fue mayor en las personas sintomáticas (76,2%) en comparación con las asintomáticas (56,8%).
Respecto al tipo de muestra, la mayor sensibilidad se reportó en las muestras nasofaríngeas y las combinadas mediante recolección de muestras orofaríngeas, así como en muestras de cornete medio/nasal anterior.
“Las pruebas rápidas de test de antígenos detectan la mayoría de los individuos infectados por el SARS-CoV-2, y a casi todos (por encima del 90%) cuando hay cargas virales elevadas. Dado que la carga viral, estimada por el valor Ct, es el factor más influyente en su sensibilidad, son especialmente útiles para detectar a personas con carga viral alta que son los que tienen una posibilidad más alta de transmitir el virus”, exponen los autores de la investigación.
Fuente: consalud.es