Requisitos COVID para viajar este verano
Conoce todos los requisitos COVID para viajar este verano para evitar problemas.
Con el verano encima, nos entran las prisas por organizar las vacaciones. Pero, a diferencia de otros años, debemos tener en cuenta las exigencias COVID de otros países para viajar. Las exigencias sanitarias para viajar se han reducido considerablemente, pero es necesario conocer bien la normativa para no encontrarse con sorpresas.
Desde el 2 de junio, España ya eliminó la exigencia de presentar el pasaporte COVID aquellos visitantes desde la unión Europea y países asociados al Tratado Schengen. Los españoles que quieran viajar este verano deberán consultar qué requisitos COVID exige el país de destino. Algunos aún exigen el certificado COVID y otros la obligación de una PCR negativa.
Aquellos que vuelvan a España de otros países deberán acogerse a la nueva normativa, que es diferente para la UE y los países del Espacio Schengen que para los países extracomunitarios.
Viajar a España desde la UE
No es necesaria la presentación del formulario de control sanitario SpTH ni del pasaporte Covid para aquellos que llegue a España desde la Unión Europea, ya sea por vía aérea o marítima. Desde el 2 de junio, España eliminó la obligación de demostrar que se está vacunado con la pauta completa. Tampoco será necesario demostrar que no ha pasado la enfermedad en los últimos 6 meses o presentar una PCR negativa 24 horas antes de viajar.
Viajar a España desde países asociados al Espacio Schengen de la UE
Se aplica exactamente la misma normativa que a aquellos que lleguen desde países de la Unión Europea.
Los países asociados al Espacio Schengen son Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Viajar a España desde otros países
Según el Boletín Oficial del Estado, “los turistas procedentes del resto del mundo (países extracomunitarios) seguirán teniendo que presentar el certificado de vacunación, recuperación o prueba negativa por el coronavirus a su entrada en España en avión o barco.” Con respecto a los menores de 12 años, “podrán ser sometidos a un control sanitario en el primer punto de entrada que incluirá, al menos, la toma de temperatura, un control documental y un control visual sobre su estado físico”.
Aquellos que no dispongan de certificado Covid de la UE o equivalente UE, deben cumplimentar el formulario de control sanitario SpTH a través de la web https://www.spth.gob.es/ o de la aplicación Spain Travel Health –SpTH– (Android, iOS, Huawei). Tras rellenar manualmente los datos solicitados, recibirán un código QR que tendrán que presentar tanto en el embarque como a la llegada a España.
Viajar desde España al extranjero
Aunque en España ya se haya eliminado la exigencia del pasaporte COVID, en el resto de países mantienen sus propias normas. Estas normas deben ser consultadas detenidamente antes de viajar para tenerlo todo en regla y evitar disgustos de última hora. En muchos países aún se exige el certificado covid no solo para viajar, sino también para acceder a lugares públicos.
¿Hay que llevar mascarilla en el avión?
La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) eliminaron la recomendación del uso obligatorio de mascarillas en aeropuertos y a bordo de un vuelo en el mes de mayo. Tras esta recomendación, muchos países retiraron esta restricción, pero en España aún se exige en transportes públicos.
El uso de la mascarilla sigue siendo una de las mejores protecciones contra la COVID-19.