La vacuna AstraZeneca y la trombosis
En los últimos meses, han aparecido algunos casos de trombosis con trombocitopenia tras la administración de la vacuna AstraZeneca (Vaxzevria). Te resolvemos algunas dudas sobre la administración de esta vacuna.
Raramente se han dado casos de trombosis con trombocitopenia tras la administración de la vacuna AstraZeneca (Vaxzevria). Es más frecuente en menores de 60 años, aunque no se han podido identificar los factores de riesgo específicos que predispongan a su aparición. Pueden aparecer en lugares inusuales como en los senos, el abdomen o trombosis arteriales.
Hasta el 30 de mayo de 2021, se han registrado 21 casos de trombosis y 5 fallecimientos tras la administración de la primera dosis de la vacuna AstraZeneca. Respecto a la segunda dosis, los datos que se conocen son limitados y no concluyentes.
Si tengo problemas de coagulación de la sangre, antecedentes familiares o personales de trombocitopenia o factores de riesgo de trombosis, ¿me puedo vacunar?
Sí. Por el momento no se han identificado los factores que predisponen a desarrollar este efecto, por lo que no existen recomendaciones de medidas especiales.
En caso de pacientes con coagulopatías que cursan con trombocitopenia pueden consultar con su hematólogo.
¿Es aconsejable tomar anticoagulantes o antiagregantes antes o después de la administración de esta vacuna?
No. El uso de este tipo de medicamentos no está recomendado en absoluto en aquellas personas que no los utilizaban previamente a la vacunación.
¿Hay algún síntoma ante el que haya mostrarse especialmente atento tras la vacunación y acudir al médico en caso de que aparezca?
Tras la vacunación es frecuente que aparezcan efectos adversos como dolor de cabeza, malestar general, fiebre, dolor muscular, náuseas y vómitos. estos síntomas son normales y no hay por qué alarmarse, ya que suelen resolverse en unos días y pueden tratarse con paracetamol.
Si aparecen otros síntomas como dolor de cabeza persistente que no remite, dificultad para hablar o caminar, dolor en el pecho, hinchazón de piernas, dolor abdominal, pérdida de fuerza o aparición de hematomas en la piel en un lugar diferente a la vacunación, consulte con su médico de forma inmediata.