¿Habrá cuarta vacuna contra la COVID?
La vacuna contra la COVID protege a la población de la enfermedad grave causada por la SARS-CoV-2. Durante el último año, la estrategia de vacunación ha ido cambiando según las necesidades causadas por el virus. Ahora que parece que la pandemia está más controlada, ¿será necesaria una cuarta dosis?
Ya llevamos 3 dosis de la vacuna contra la COVID. La estrategia de vacunación ha ido variando a medida que lo ha hecho la situación epidemiológica, la evolución de los conocimientos científicos y la autorización de las nuevas vacunas. Desde que se levantó la restricción de la mascarilla también en lugares cerrados, la incidencia de contagios ha ido aumentando. Además, a esto hay que sumarle la llegada de la nueva variante XE.
“XE supone una mezcla de dos variantes anteriores, a las personas que no han pasado la enfermedad, puede que les cueste más defenderse”, apunta el virólogo y epidemiólogo Estanislao Nistal. Aun así, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) considera que es “demasiado pronto” para administrar una cuarta dosis de las vacunas Pzifer y Moderna. No hay pruebas claras de que la vacunación en casos graves de COVID esté disminuyendo en personas de entre 60 y 79 años con un sistema inmune normal.
Estanislao señala que una cuarta dosis en personas con “un buen sistema inmune” solo le proporcionará “una protección temporal”. El experto también apunta que esta cuarta dosis podría ser interesante para personas con una edad superior a 80 años y para “aquellas personas que no han conseguido obtener una defensa fuerte contra la COVID“. Pero opina que es demasiado pronto para poner la cuarta dosis y que habrá que esperar a otoño para valorar en qué circunstancias nos encontramos.
Pero es conveniente mantener las precauciones con la llegada de la nueva variante y hacer un uso responsable de la mascarilla para evitar riesgos innecesarios.