Una APP móvil es capaz de detectar casos COVID
Un equipo de científicos ha desarrollado una APP móvil que puede detectar el COVID a través de la voz de las personas infectadas.
Expertos en Inteligencia artificial (AI) ha presentado en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea de Barcelona un sistema para detectar casos COVID en la voz de la gente. Se trata de una APP rápida y con una precisión del 89%. Una aplicación augura un gran futuro en los países donde el precio de los test de antígenos es elevado.
“Nuestros resultados son prometedores y sugieren que las grabaciones de voz y los algoritmos de inteligencia artificial ajustados pueden ser muy precisos a la hora de determinar qué pacientes tienen infección por covid-19”, asegura Wafaa Aljbawi, investigadora del Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad de Maastricht (Países Bajos).
Y es que los infectados por covid suelen presentar cambios en la voz al verse afectadas las cuerdas vocales y vías respiratorias superiores.
¿Cómo funciona?
La APP se instala en el móvil de los usuarios. Los participantes deben dar información básica, hábitos y datos de su historial médico. Luego se les pide que graben su respiración, su tos y su voz.
La APP utiliza la técnica de análisis de voz llamada análisis de espectrograma de Mel. Esta identifica diferentes características de la voz, como el volumen, la potencia y la variación, permitiendo descomponer las distintas propiedades de las voces de los participantes.
Para distinguir la voz de los pacientes contagiados, los científicos construyeron diferentes modelos de inteligencia artificial y estudiaron cuál funcionaba mejor para clasificar los casos.
La APP móvil logró una precisión del 89 por ciento detectando correctamente los casos positivos y del 83 por ciento en los negativos.
Los resultados del estudio se validarán en un estudio más amplio con las 53.449 muestras de audio de 36.116 participantes.