La vacuna COVID intranasal española
“En España se está desarrollando una vacuna COVID intranasal que promete ser mucho más efectiva que las actuales”.
El pasado lunes tuvo lugar el festival de divulgación científica Pint of Science (PoS) 2022 en Castellón. Este festival, que se celebra en toda Europa, pretende ser un encuentro con personal investigador para acercar la ciencia a los ciudadanos.
En la charla ‘Covid-19: cazando el virus en el aire’, Simona Porru, investigadora postdoctoral en la Unidad Predepartamental de Medicina de la UJI, aseguró que con las nuevas tecnologías se podrá tener bajo control el SARS-CoV-2 aunque salgan nuevas variantes. Según su estudio, pueden “cazar el coronavirus mediante el uso de unos aparatos de filtración de aire”. El objetivo de ello es “detectar el virus en espacios interiores y exteriores”. De esta forma podrán desarrollar las herramientas adecuadas para la detección precoz de los próximos episodios del virus.
Entrevista a Simona Porru
En una entrevista al ABC Sevilla, Simona recalca lo siguiente: “El virus SARS-CoV-2 es el virus responsable de la enfermedad Covid-19. Todos los virus tienen la capacidad de mutar. Un ejemplo es el virus de la gripe, por eso existe la necesidad de “actualizar” la vacuna todos los años. Así que, con las nuevas tecnologías se podrá tener bajo control también el SARS-CoV-2 aunque salgan nuevas variantes.” La investigadora tiene especial interés por los nuevos fármacos contra la COVID-19 y asegura que “se está desarrollando en España una vacuna intranasal que promete tener efectos mucho más efectivos que las vacunas actuales.”
Pero Yolanda Pacheco, experta en inmunología y vacunas, dice que es muy difícil que autoricen este tipo de vacunas. Esta experta, que lidera un proyecto de investigación, pionero en Andalucía, sobre la respuesta inmunológica de pacientes mayores de 65 años y trasplantados a las vacunas COVID, asegura que “ni con la tercera vacuna Covid se logra generar anticuerpos en determinados sectores de la población” y que las únicas vacunas que lograrían evitar la transmisión del virus son las intranasales.
¿Por qué la vacuna intranasal es la mejor vacuna?
Luis Enjuanes es el virólogo del CSIC encargado de llevar a cabo esta vacuna intranasal. Dirige el desarrollo de un prototipo de vacuna contra el SARS-CoV-2 que protegerá contra la infección y la transmisión del virus. Esta vacuna será la mejor por diferentes motivos:
- Será autoamplificable. La dosis de ARN que se inyecta puede multiplicarse por 5.000 veces dentro del organismo.
- Generará una inmunidad esterilizante. Las personas ni enferman ni se infectan ni transmiten el virus.
- Es intranasal. Lo que significa mayor protección en las vías respiratorias, la principal puerta de entrada del coronavirus.