¿Cada cuánto tiempo puedes contagiarte de COVID?
Descubre cada cuánto tiempo puedes contagiarte de COVID. Los expertos estudian estas reinfecciones que cada vez afectan a más población.
Desde la aparición de la pandemia, han surgido muchas dudas en torno a la enfermedad. Pero desde la llegada de la omicrón y confirmación de la cuarta dosis de la vacuna, el futuro del coronavirus en la sociedad se presenta incierto.
Una de las dudas más habituales es sobre la reinfección de COVID-19. Con las primeras variantes no había tanta preocupación, ya que no era común volver a infectarse. Pero con la variante ómicron parece que este hecho no pasa tan desapercibido.
¿Cada cuánto tiempo puedes contagiarte de COVID?
Un estudio del centro Weill de la Universidad Cornell destacaba que “un contagio de la variante delta tenía una eficacia del 90% a la hora de prevenir una nueva infección“. Pero esta estadística ya no es válida con la ómicron, ya que el porcentaje a disminuido hasta el 50%. Por lo que es más que probable que puedas contagiarte de nuevo si ya has sido infectado.
Con respecto al tiempo que puedes tardar en volver a contagiarte, un estudio de octubre de 2021 aseguraba que “tres meses después de contraer la enfermedad”. Pero este estudio no tuvo en cuenta variantes como la ómicron. De hecho, otro estudio de Dinamarca fechaba la reinfección tan solo en 20 días tras contagiarse con la variante ómicron BA.1 original.
Pero, según los expertos, es complicado cuantificar el tiempo que tardas envolver a contagiarte de COVID, ya que muchos de los contagios pasan desapercibidos por presentar síntomas leves. Lo importante es continuar siendo precavido y realizarse test de antígenos cuando sea necesario.
Lo que sí queda claro es que estas reinfecciones son más cortas y leves que la primera vez. Este hecho se debe a que tras una primera infección, el organismo recurre a las células inmunitarias con mayor facilidad, lo que hace que los síntomas sean más leves.