Cuántos días duran los síntomas del COVID
Saber cuántos días duran los síntomas del COVID dependerá del tipo de variante con el que te contagies, ya que varían sus síntomas y su durabilidad.
Los contagios han vuelto a repuntar en nuestro país debido a la séptima ola. Las nuevas variantes de ómicron son las culpables de este aumento en la incidencia y hospitalizaciones. Pero hay que decir que la tasa de mortalidad ha descendido, lo que indica que estas nuevas variantes son más contagiosas pero menos peligrosas que las anteriores.
Estas nuevas variantes han supuesto un punto de inflexión, pues nada tienen que ver con las que conocíamos ya con anterioridad. Han cambiado muchos aspectos de la enfermedad que creíamos ya tener dominados como el tiempo de incubación, la contagiosidad o la duración de los síntomas.
Las nuevas variantes de ómicron BA.4 Y BA.5 son más contagiosas que las anteriores. Además, también son más resistentes a la inmunidad generada tanto después de pasar la enfermedad como tras las vacunas.
En estas nuevas variantes se ha podido observar que el tiempo de incubación es diferente. Antes el periodo de incubación era de aproximadamente 7 días, llegando en algunos casos hasta 14. Pero ahora se ha reducido considerablemente y solo hacen falta 3 o 4 días desde un contacto de riesgo hasta desarrollar los síntomas.
Aunque la BA.4 y la BA.5 son más contagiosas, son menos graves y letales. Las nuevas variantes han provocado un aumento considerable de contagios, pero también se ha visto una reducción en las hospitalizaciones e ingresos en la UCI. Todo esto hace entender que son menos peligrosas que las anteriores aunque con una mayor facilidad de contagio.
Seguir tomando las precauciones necesarias, ahora aún más en verano con las salidas vacacionales y el tiempo de ocio, marcará la diferencia en el número de contagios. Sigue utilizando las mascarillas en lugares cerrados y realizándote test de antígenos cuando notes síntomas que coincidan con el coronavirus.